¡Envios gratis en pedidos +35€!

❄️ NocheSana – Guía de recomendaciones para un consumo responsable

En NocheSana creemos que la clave está en cuidarte a ti mismo y también a tu gente. Por eso hemos preparado esta guía práctica con pautas de prevención y autocuidado que pueden marcar la diferencia en una noche de fiesta.

NocheSana®️

8/31/20252 min read

Conoce la sustancia antes de consumir

Uno de los factores más importantes es la información. Antes de consumir, asegúrate de conocer:

  • Qué sustancia es.

  • Cuáles son sus efectos.

  • La dosis adecuada.

  • Su duración y posibles riesgos.

  • Cómo interactúa con otras sustancias.

👉 Recurso recomendado: Energy Control, la entidad de referencia en reducción de riesgos en España.

Hidratación y alimentación

Bebe agua de forma equilibrada

Algunas sustancias, especialmente los estimulantes, aumentan la temperatura corporal y la sudoración. Para prevenir la deshidratación:

  • Bebe un vaso de agua cada hora aproximadamente.

  • No abuses: el exceso también puede ser dañino.

Come antes y después

Consumir en ayunas puede intensificar los efectos y provocar malestar. Lo ideal es:

  • Comer algo ligero con carbohidratos y proteínas antes de consumir.

  • Evitar comidas grasas o muy pesadas.

  • Reponer energías después con alimentos ricos en vitaminas y minerales.

Elige un entorno seguro

El lugar y la compañía son fundamentales:

  • No consumas solo, rodéate de personas de confianza.

  • Escoge un espacio en el que te sientas cómodo y seguro.

  • Ten siempre a mano el número de emergencias 112 y la dirección exacta donde estés.

Mantén una buena higiene

La higiene suele pasarse por alto, pero es clave para evitar riesgos:

  • No uses superficies sucias (mesas de bares, baños, etc.).

  • Evita los billetes: acumulan bacterias, virus, hongos y hasta metales pesados.

  • Lo más seguro: utilizar materiales limpios y diseñados para ello, como los Turulos y cucharillas de NocheSana.

Reconoce los signos de un mal viaje

Es vital aprender a identificar señales de alarma:

  • Dificultad para respirar.

  • Pérdida de conciencia.

  • Convulsiones.

  • Palidez extrema o vómitos continuos.

En estos casos:

  1. Llama inmediatamente al 112.

  2. Aplica primeros auxilios básicos si sabes (posición de seguridad, RCP).

  3. Nunca dejes sola a la persona afectada.

Cuida también tu estado emocional

Las sustancias pueden afectar el estado de ánimo:

  • Tras el consumo, es habitual sentir bajones o agotamiento.

  • Si te sientes ansioso, deprimido o con miedo, es mejor no consumir.

  • Busca apoyo emocional en tus amigos o en alguien de confianza.

No conduzcas bajo los efectos

Conducir bajo los efectos de drogas o alcohol es un riesgo enorme para ti y para los demás. Ten en cuenta:

  • Taxi en ciudad: 10-20 €.

  • Multa: hasta 1500 € y pérdida de puntos.

  • Un accidente: daños materiales, problemas legales y consecuencias personales irreparables.

Si vas en coche a una fiesta, utilízalo solo como transporte de ida o para guardar cosas, pero vuelve en taxi o transporte público.

Conclusión

En NocheSana defendemos la responsabilidad y el autocuidado. La fiesta puede ser una experiencia positiva siempre que se haga con cabeza, cuidando tu cuerpo y respetando tu entorno.

Recuerda: la información, la prevención y el apoyo mutuo son las mejores herramientas para reducir riesgos.

logotipo energy control
logotipo energy control